La continuidad del bloqueo de vialidades por parte del colectivo Madres en Resistencia ha generado un creciente malestar entre los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, ante la fuerte congestión vehicular y el caos vial que afecta la rutina diaria de miles de personas.
La manifestación, instalada en el Libramiento Norte a la altura de la Fiscalía General del Estado, busca exigir respuestas ante lo que las participantes señalan como negligencia y revictimización en casos de desapariciones y feminicidios. Aunque se reconoce y comprende la legítima causa que impulsa su protesta, las afectaciones a la movilidad urbana se han vuelto cada vez más severas.
Cientos de automovilistas y usuarios del transporte público reportan largas horas de espera, con consecuencias directas en traslados a centros de trabajo, escuelas y citas médicas. La inconformidad crece entre la ciudadanía que, al intentar evitar el bloqueo, se ve obligada a utilizar rutas alternas que pronto se saturan, extendiendo el problema hacia otras zonas de la ciudad y dificultando el acceso a servicios esenciales.
Las integrantes del colectivo han manifestado que recurren a estas acciones por la falta de respuestas y, en algunos casos, por presuntas agresiones policiales. Sin embargo, se hace un llamado urgente a que Madres en Resistencia acepten el diálogo que reiteradamente les han ofrecido las autoridades, con el fin de liberar las vialidades y encontrar soluciones conjuntas.
El derecho a la manifestación debe ejercerse con respeto, pero también sin afectar el derecho de la población al libre tránsito.
(Fotos: redes sociales)
